
En un contexto de elecciones presidenciales con clima de incertidumbre en el Perú, más ciudadanos están volteando su mirada hacia el extranjero para proteger su patrimonio. Según Gestión, el mercado inmobiliario de Miami se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan invertir con estabilidad, ingresos en dólares y menor exposición al riesgo político. Gestión+1
📈 Datos que respaldan esta tendencia
- En 2024, peruanos invirtieron más de US$ 213 millones en bienes raíces residenciales en Florida, como parte de una estrategia de diversificación patrimonial. Gestión+1
- Zonas como Brickell y Fort Lauderdale destacan por la demanda entre inversionistas latinoamericanos, incluidos peruanos. Gestión
- Los bancos en EE.UU. ofrecen condiciones de crédito hipotecario accesibles, con financiamiento de hasta el 70 % del valor de la propiedad, lo que facilita la compra. Gestión
🔍 Ventajas que valoran los inversionistas
Ventaja | Detalles |
---|---|
Estabilidad de moneda | Comprar en dólares ayuda a proteger el valor del capital frente a la volatilidad cambiaria peruana. |
Rentabilidad extranjera | Además del precio de la propiedad, se contempla ingreso por alquiler y valorización. |
Tasas y financiamiento competitivo | Aunque exigen iniciales, los créditos hipotecarios tienen tasas que en muchos casos resultan atractivas frente a las tasas locales. |
Diversificación del portafolio | Tener bienes inmuebles fuera del país reduce riesgos concentrados. |
🛠️ Recomendaciones para quien piensa invertir
- Verifica la normativa: comprueba que la propiedad esté legalmente habilitada, sin litigios o cargas.
- Evalúa los costos adicionales: impuestos locales, mantenimiento, seguros, además de los pagos del crédito.
- Busca asesoría internacional: corredores, abogados o asesores que conozcan el mercado inmobiliario de Miami.
- Analiza el tipo de cambio y tus fuentes de ingreso: ingresos en soles vs dólares, y cómo esto impacta tu presupuesto.