
El Ministerio de Vivienda, en coordinación con la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, planea elevar los montos del bono MiVivienda, con el objetivo de promover la construcción de departamentos más grandes y mejorar la calidad de la oferta inmobiliaria viviendaconpunche.vivienda.gob.pe+2gestion.pe+2gestion.pe+2.
¿Qué cambios se anuncian?
- El bono por parte del Fondo MiVivienda se incrementará para proyectos que incluyen inmuebles de mayor tamaño, orientados a hogares que requieren más amplitud y funcionalidad gestion.pe+1gestion.pe+1.
- Se busca incentivar proyectos que ofrezcan viviendas de dos o más dormitorios, una tendencia que responde a la creciente demanda en Lima y regiones como Cusco .
- En Cusco, por ejemplo, ya se ve una clara preferencia por edificios de 10 a 12 pisos con departamentos de 70 a 140 m², lo que demuestra interés en propiedades más amplias gob.pe+5gestion.pe+5mivivienda.com.pe+5.
¿Por qué te conviene este cambio?
- ✔ Mayor comodidad y espacio para tu familia, sin salirte del programa MiVivienda.
- ✔ Oportunidad de acceder a apartamentos con dos o tres dormitorios, ideales para estilo de vida moderno o inversión en alquiler.
- ✔ Optimización del bono: recibirás mayores incentivos si eliges una vivienda más amplia, sin afectar tu elegibilidad.
¿Qué debes tomar en cuenta?
- Asegúrate de que el desarrollo esté registrado en el Fondo MiVivienda y que cumpla con los nuevos requisitos.
- Consulta con tu asesor los nuevos rangos de bono según el tamaño de cada departamento.
- Evalúa si el aumento del bono se refleja en una mejora real del valor que recibes por tu inversión.