
Comprar una vivienda puede ser un paso emocionante, pero también está lleno de riesgos si no se toman las precauciones adecuadas. La reciente publicación de Gestión resume las principales claves que todo comprador debe tener en cuenta para evitar contratiempos financieros o legales gestion.pe
Resumen del artículo
Según la nota, el mercado inmobiliario en Lima creció 30 % durante 2024, impulsado por vivienda de interés social. No obstante, muchos compradores, especialmente nuevos, podrían enfrentar problemas si no calculan bien su capacidad de endeudamiento, no tienen respaldo económico o legal, o no consideran eventuales imprevistos es.linkedin.com+1gestion.pe
Análisis y valor personalizado
Como asesor inmobiliario en Lima, hemos visto estas situaciones con frecuencia. Aquí te detallo los principales puntos mencionados en la noticia junto con recomendaciones prácticas:
- Capacidad de endeudamiento realista
- La regla general es que la cuota del crédito no supere el 30 %–35 % de tus ingresos gestion.pe
- Además, considera tu estabilidad laboral, fondo de emergencia y hábito de ahorro para evitar sobreendeudarte.
- Estabilidad y respaldo económico
- Aparte de ingresos actuales, es clave tener liquidez para gastos imprevistos: reparaciones, aumentos de cuota, etc. No contar con esto pone en riesgo tu inversión.
- Asesoría legal y revisión de avalúos
- La noticia recomienda contar con respaldo legal para asegurar que todo esté en regla—títulos, gravámenes, permisos. No hacerlo puede generar problemas con embargos o litigios.
- Verificación del inmueble vía documentación oficial
- Antes de cerrar un trato, revisa la partida registral y asegúrate de que no existan cargas, como hipotecas o litigios.
- Es fundamental también que el constructor o vendedor cuente con todos los permisos y licencias actualizados.
- Evaluación de riesgos
- Con un mercado que crece rápidamente—30 % en 2024—es clave prevenir riesgos futuros: demandas, regulaciones y cambios normativos podrían afectar tu inversión.
Consejos prácticos de tu asesor
- Haz simulaciones conservadoras: Usa escenarios con tasas de interés mayores o ingresos menores para medir tu capacidad de pago.
- Solicita un chequeo legal previo: Un abogado inmobiliario puede detectar cargas o irregularidades antes de firmar.
- Crea un fondo de seguridad: Destina al menos un 10 % adicional del valor del inmueble para imprevistos.
- Consulta los antecedentes del predio: Verifica carga en el registro de la propiedad y que esté libre de gravámenes.
- Conoce el historial del vendedor o constructor: Asegúrate de que no tenga antecedentes de litigios o sanciones.
📞 ¿Te gustaría una asesoría personalizada?
Si estás pensando en comprar una propiedad en Lima y quieres asesoría para hacer una compra segura y sin riesgos, contáctanos. Te apoyamos desde el cálculo de tu capacidad real hasta la revisión legal y documental del inmueble.