
El Congreso de la República aprobó recientemente una iniciativa que simplifica la autorización de obras privadas en condominios, como ampliaciones, remodelaciones y modificaciones de fachada o funcionalidad, para unidades de propiedad exclusiva elcomercio.pe+2gestion.pe
¿Qué incluye esta medida?
- Abarca proyectos que alteren arquitectura, volumetría, fachadas, funcionalidad o uso exclusivo dentro de un condominio comunicaciones.congreso.gob.pe+gestion.pe
- La Comisión de Vivienda y Construcción aprobó el dictamen que modifica el artículo 19 del Decreto Legislativo 1568, estableciendo condiciones claras para rechazar o aprobar solicitudes de obras comunicaciones.congreso.gob.pe.
¿Qué hay de nuevo para ti como propietario?
- Si deseas ampliar, remodelar tu departamento o agregar una terraza, ahora tendrás mayor claridad sobre las exigencias técnicas que pueden justificar un «no».
- La Junta de Propietarios deberá motivar técnicamente la denegación de tu solicitud, protegiendo tus derechos según la normativa vigente gestion.pecomunicaciones.congreso.gob.pe.
- Se busca que las decisiones sean transparentes y fundamentadas, evitando bloqueos arbitrarios por parte de la comunidad o administradores.
¿Por qué te beneficia esto?
- Mayor seguridad jurídica al planificar obras dentro de tu unidad.
- Transparencia en procesos comunitarios, evitando rechazos injustificados.
- Promueve proyectos bien hechos, con respaldo técnico y mayor control de calidad.
Recomendaciones antes de iniciar tu obra
- Consulta el reglamento interno y la zonificación del condominio.
- Prepara un plan de obra con asesoría técnica para acompañar tu solicitud.
- Solicita a la Junta un documento justificado en caso de rechazo técnico.
- Si la negativa no cumple los requisitos, podrías considerar asistencia legal especializada.