
El Ejecutivo ha promulgado la Ley N.º 32379, publicada el 11 de junio de 2025 en el diario oficial El Peruano, que establece el marco legal para la Vivienda de Interés Social (VIS). Esta ley busca garantizar que más peruanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad o bajos ingresos, puedan acceder a una vivienda digna, segura y adecuada, con el respaldo del Estado.
📌 Fuente: Diario El Peruano – “Ejecutivo publica la Ley de Vivienda de Interés Social” (11/06/2025)
🔗 Ver nota original
¿Quiénes pueden beneficiarse?
- Familias en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad social.
- Hogares sin propiedad actual y que no hayan recibido subsidios previos del Estado.
- Se priorizará a quienes pertenezcan a la categoría VISTP (Vivienda de Interés Social para poblaciones en extrema pobreza).
¿Qué tipos de vivienda incluye?
- Compra de vivienda nueva.
- Construcción o mejoramiento de vivienda propia.
- Alquiler con opción de compra.
- Vivienda rural, módulos básicos y más opciones.
¿Qué requisitos debes cumplir?
- No ser propietario de una vivienda.
- No haber recibido antes un subsidio del Estado (como MiVivienda o Techo Propio).
- No podrás vender la vivienda durante los primeros 5 años desde la compra.
- El inmueble debe estar en una zona urbana con servicios básicos y zonificación adecuada.
¿Por qué esta ley es importante para ti?
✔ Te ofrece más oportunidades reales de acceder a una casa propia.
✔ Podrás postular a proyectos que cumplan condiciones técnicas, legales y urbanísticas.
✔ El Estado acompañará estos programas con financiamiento, asesoría y planificación urbana.
📞 ¿Quieres saber si calificas?
Si estás interesado en acceder a una Vivienda de Interés Social y quieres saber si cumples los requisitos, escríbeme. Te puedo ayudar a:
- Evaluar tu situación actual.
- Buscar proyectos disponibles en Lima y alrededores.
- Entender los beneficios que puedes recibir del Estado.