
El Fondo MiVivienda lanzará un nuevo crédito complementario habitacional con tasas más bajas, orientado a las familias que adquieren su vivienda bajo el programa Techo Propio. Fuente: mivivienda.com.pe+8gestion.pe+8gob.pe+8.
¿En qué consiste esta novedad?
- Está dirigido a viviendas valorizadas hasta S/ 136,000 con el bono de MiVivienda de S/ 46,545 (8.7 UIT). Fuente: gestion.pe.
- Crean un fondo de garantía para que entidades financieras otorguen este crédito con tasas más accesibles.
- Las nuevas tasas se sitúan entre 20 % y 22 %, en comparación con el 30 % a 50 % de un crédito de consumo; además, se espera un crédito hipotecario tradicional con una tasa de 14 % a 15 %. Fuente: gestion.pe.
¿Por qué es una excelente noticia para ti?
- ✅ Supone un ahorro sustancial comparado con el uso de préstamos de consumo.
- 🏦 Facilita que quienes aportan informalmente (sueldo en efectivo) puedan acceder a un crédito más asequible.
- 🏡 Hace más accesible la adquisición de tu primera vivienda bajo Techo Propio, sin endeudarte al máximo.
📌 ¿Qué debes hacer para aprovecharlo?
- Verifica que el proyecto sea parte del programa Techo Propio y tenga el bono correspondiente.
- Consulta con tu asesor o entidad financiera cuál será la tasa aplicable a tu crédito.
- Realiza una simulación para calcular tus cuotas y confirmar que no excedan tu capacidad de pago.
- Evalúa aplicar tanto al crédito hipotecario tradicional (14–15 %) como al complementario habitacional (20–22 %) para encontrar la mejor opción.